¿Qué es el Historial de Cambios?

El Historial de Cambios, es una herramienta dentro de Google Ads que sirve para visualizar los cambios que se han realizado en la cuenta, de forma que podamos identificar el momento que se realizó, el usuario que lo hizo y la posibilidad de revertir los cambios si no han sido satisfactorios o han sido por error.

El período máximo de datos que se guardan son 2 años desde que se realizó.

Se pueden ver los cambios que se han realizado, por el tipo de cambio, si queremos únicamente ver los cambios de pujas, de presupuestos o de palabras clave por ejemplo. También podemos filtrar por campañas e incluso por grupos de anuncios.

Se puede utilizar si queremos controlar si alguna persona que tiene credenciales de nuestra cuenta ha realizado algún cambio, como puede ser antiguos gestores de dichas cuentas.

Esta herramienta es tremendamente provechosa, ya que nos da la posibilidad de tener siempre claro, cuándo realizamos los cambios y poder comparar la trayectoria antes y después de dicho cambio.

Podemos encontrar esta funcionalidad dentro de la barra izquierda en la nueva interface, abajo en “Historial de Cambios”.

Historial de cambios

Uso del Historial de Cambios de Google Ads

Como hemos comentado es una herramienta muy útil, ya que en muchos casos queremos saber quién o qué cambio se ha producido a partir de un determinado día para que una campaña empiece a modificar el rendimiento.

Si es un cambio que ha mejorado el rendimiento, podemos ver qué tipo de cambio y así probar a replicarlo en otras campañas que sean parecidas (Si por ejemplo es un cambio en una campaña de Red de Búsqueda y queremos implementarlo en Red Display puede que no tenga sentido, pero si es entre dos campañas de Red de Búsqueda de dos marcas diferentes si).

Si el cambio que hemos hecho ha producido un cambio de la tendencia a peor, lo que podemos hacer es revertir los cambios.

Cómo usar el Historial de cambios

Aquí te vamos a enseñar algunos puntos interesantes a la hora de utilizar esta herramienta, que te ayudarán a identificar cambios que han tenido una repercusión en la campaña que quizás quieras revertir

Elegir la campaña o grupo de anuncios

Como primer punto, lo que haremos es determinar si este cambio vemos que procede de una campaña o grupo de anuncios.

Fecha

Lo primero será elegir el período en el que queremos ver los cambios realizados. Como norma general cuando tenemos sospecha de que un cambio ha podido ser determinante, ha sido a partir de una fecha concreta en adelante, por lo que quizás puede ser de ese día o algún día anterior.

Filtrar los cambios

En la barra central, tenemos una forma sencilla de filtrar los cambios que queremos ver, en donde nos aparecen agrupados por:

  • Todos los cambios: Engloba todos los cambios de esa campaña o grupo de anuncios en el periodo
  • Cambios en anuncios: Se refiere a cuando hemos modificado anuncios, cambiado textos de estos, etc.
  • Cambios en la puja: Cuando se altera el CPM, CPC, CPA o ROAS que estemos utilizando.
  • Cambios en el presupuesto: Si aumentamos o reducimos presupuesto aparecería aquí.
  • Cambios en las palabras clave: Añadir, quitar o modificar la concordancia.
  • Cambios en la audiencia: Si en nuestra campaña usamos audiencia, al añadir o quitar públicos por ejemplo, podríamos verlo aquí.
  • Cambios en la red: Si trabajamos con partners de Google, añadimos Display a las campañas de búsqueda, etc.
  • Cambios en el estado: Activar o pausar campañas podríamos verlo en este apartado.
  • Cambios en la segmentación: Si por ejemplo tenemos una campaña que segmenta a través de keywords y la modificamos para que segmente a través de audiencias nos aparecería aquí.

¿Cómo puedo ver los cambios en Google Ads realizados por un usuario?

Google Ads te lo pone fácil y no solo aparece el mail del acceso de esta persona, sino también puedes seleccionar únicamente un usuario en concreto

En el icono de filtrar, se puede elegir filtrar por usuario y seleccionamos el usuario del que queramos obtener esta información

¿Cómo podemos deshacer los cambios en Google Ads?

Una vez identificado el cambio que puede haber afectado y queremos volver al momento anterior, podemos revertirlo simplemente en el botón “deshacer”. ¡Ojo!: Una vez deshecho este cambio, no puedes volver a la versión modificada, deberías hacerlo de forma manual:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba