
Cuando tienes que elegir las Redes Sociales para tu empresa que más interesan, puedes sentirte confundido y no saber cómo decidir las opciones que realmente te interesan.
La opción más fácil sería tener todas, pero tu tiempo es limitado y no vas a poder aprovecharlas correctamente, con lo que te encontrarás “en el medio del camino” y eso no es algo que te beneficie.
Cada poco tiempo aparece una nueva Red Social o forma de comunicación y puedes ver como cientos de artículos te dicen que te estás perdiendo una gran oportunidad, pero en estos casos tienes que mantener la cabeza fría y no precipitarte a utilizar perfiles en Redes Sociales que no vayas a darle el uso que hace falta para conseguir cierta capacidad de comunicación con los usuarios y potenciales clientes.
Como con el resto de estrategias de Marketing Online, las Redes Sociales son canales que hay que tener planificada su implementación y con ello conseguirás tener más posibilidades de éxito.
Por lo tanto vamos a repasar los puntos más importantes para decidir las Redes Sociales para empresas más interesantes
Tipos de Redes Sociales
No todas las plataformas sociales son creadas de la misma manera y tampoco son canales que funcionan de la misma manera ni te interrelacionas en ellas de la misma forma.
Por eso vamos a organizarlas en categorías, para poder agruparlas y de esta forma decidir sobre cuales son las que más te interesan.
La forma más fácil de categorizar los medios sociales es mediante la propiedad de estos.
Canales Sociales Propios
Este tipo de canales incluyen foros, comentarios en blogs y redes sociales en tu web. Puede ser que estos blogs, foros o redes sociales las hayas creado tú con código propio o mediante algún CMS como WordPress por ejemplo.
La principal diferencia es que en este caso al ser tú el propietario, eres también la persona que necesita administrar el sitio web, gestionar los comentarios, resolver posibles errores, etc.
Canales Sociales de terceros con espacios propios.
En este caso, tu ocupas una parte de esa Red Social. A cambio estas redes, obtienen la posibilidad de añadir publicidad, por ejemplo o incluso te pueden cobrar, como ocurre con Whatsapp, aunque hay que decir que no es lo más frecuente. Estos canales son Facebook, Twitter, Instagram, etc.
A diferencia del caso anterior, Facebook es el dueño de la plataforma y tú gestionas tu espacio dentro del mismo, lo que hace que en muchas ocasiones decida si muestra más o menos tus publicaciones.
Canales Sociales de terceros sin espacios propios
Estas serían plataformas donde no tienes ningún control de las mismas. La diferencia con el caso anterior es que en estas tu no tienes un espacio personalizable por ejemplo.
Este sería el caso de Reddit, donde lo único que puedes personalizar es un usuario con los datos principales y a partir de ahí todo está en control de ellos.
Tus conversaciones con los usuarios pueden ser producidas en plataformas de las tres categorías de canales sociales.
Por ejemplo, si tienes muchas posibilidades de invertir tiempo y recursos a la comunicación con los usuarios, podrás tener una amplia variedad de plataformas diferentes para que los usuarios conecten contigo de diversas formas.
Si por el contrario, puedes dedicarle pocos recursos, necesitarás elegir pocos canales pero que den una perspectiva de valor a los usuarios y que sean los que mejor cuadran con tu organización.
Factores para elegir las Redes Sociales para tu empresa
Tu Modelo de Cliente
Conocer quiénes son tus potenciales clientes es algo crucial a la hora de definir cualquier estrategia en tu negocio. En este caso de igual forma, necesitas saber quiénes son, cómo actúan tus clientes en las RRSS, cuales son sus Redes Sociales más comunes etc.
Para ello no necesitas adivinar el futuro, simplemente basta con dos herramientas:
Sentido común
Podrás hacerte una idea de sus sitios más comunes ya que los conoces y sabes cómo actúan.
Si por ejemplo tus clientes son de 15-20 años, sabes que son más propensos a utilizar Redes Sociales con mayor uso de videos, imágenes y contenido efímero. Pueden estar en Instagram, Snapchat, TikTok, etc.
Preguntarles directamente
Porque quizás tu cliente ideal no es de una forma posible, sino que tienes varios clientes ideales, debes preguntar a varios de ellos que puedan tener unas características similares.
Si por ejemplo tenemos un restaurante de comida healthy, quizás sea una buena opción preguntar a hombres y mujeres de una edad entre 30-45 años y que tengan aspecto de cuidar su salud.
Esto no implica que fuera de estos rangos no haya otros usuarios que también entren dentro de tu cliente ideal, por lo tanto, si tu realidad te dice que también hay otro segmento, debes probar a preguntar también cuales son sus Redes Sociales más utilizadas.
Tu Negocio
¿Qué tipo de negocio es el que tienes? Esta es una pregunta clave que debes hacerte. Una segmentación básica es saber si tu cliente es el cliente final o es otra empresa, es decir si tu negocio es B2C o B2B.
Con esto ya tendrás una visión de cuáles son las Redes Sociales para tu empresa que más te interesan. Si por ejemplo, te dedicas al sector retail, las Redes Sociales con contenido más visual pueden ser las que más te interesan, tales como Instagram, Pinterest, Facebook, etc.
Si tu negocio está en el sector servicios, Twitter y Facebook son dos Redes Sociales para empresas de este tipo que a priori pueden ser de gran interés para ti, ya que hacen más sencillo compartir información útil para potenciales clientes.
Los Beneficios de las Redes Social para empresas
Cada Red Social tiene sus fortalezas y debilidades, por esto es importante cómo encaja esto con tus potenciales clientes y tu negocio y así utilizar las Redes Sociales para tu empresa que más te benefician.
Twitter es una red social ágil y rápida, donde te permite conocer noticias destacadas, mensajes importantes y anuncios en segundos.
También es una buena opción de comunicarte con tus clientes para cualquier problema que tengan, duda o sugerencia que quieran hacerte.
Por último, es una plataforma donde el contenido tipo listados, artículos interesantes y frases célebres son también muy utilizados.
Es la mayor Red Social del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes. Entorno al 61% de los usuarios de esta plataforma son de USA con edades entre 25 y 54 años.
En Facebook el contenido funciona muy bien para:
- Generación de leads.
- Publicidad.
- Construir relaciones con tus clientes.
El contenido que puedes usar es desde videos a imágenes, textos, videos en vivo, etc.
Es una Red Social basada en el contenido gráfico, con imágenes y videos. Esta es una red con una audiencia más joven que Facebook y funciona muy bien para negocios minoristas, belleza, alimentación, arte, etc.
Youtube
Es una plataforma basada en el contenido de tipo video, el cual es utilizado como entretenimiento, aprendizaje, conocer productos y servicios, etc.
Una de las Redes Sociales para empresas más infravaloradas. Pinterest es una plataforma basada en contenido visual también.
Es muy utilizada por sus usuarios para conseguir ideas, ver infografías, así como para conocer productos que comprar, lo que la hace muy atractiva.
¿Tienes un negocio B2B? Pues Linkedin es tu Red Social principal. Esta es una Red Social basada en nuestro trabajo, búsqueda de empleo, información relativa al mundo laboral, etc.
En ella puedes unirte a grupos y redes con otros negocios, conocer tu competencia, así como compartir información del sector.
Otras Redes Sociales
Existen numerosas plataformas que quizás sean útiles para tu negocio, por eso no dejes de investigar las que puedan valer para mostrarte al sector.
¿Cuál es la Red Social que deberías elegir primero para tu empresa?
Esta pregunta no tiene una respuesta exacta, porque esto dependerá de cada negocio y allí tú decides la respuesta según tus circunstancias.
Porque aunque creas que existen 5-6 Redes Sociales, Si quieres ver las posibles Redes Sociales en las que comunicarte con los usuarios, tienes aquí un listado categorizados según su uso.
Como puedes ver en esa página, existen muchas opciones además de las más conocidas como Facebook, Instagram y demás.
Si hay alguna Red Social que casi el 100% de los negocios debería tener, la más interesante es Facebook. Porque con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, nos da muchas posibilidades para encontrar a los usuarios que más nos interesan.
En este caso, Facebook es una Red Social muy amplia que casi todos los negocios tienen potencial dentro de ella, por lo que posiblemente tu negocio también tiene muchas opciones.